Entradas

Que Tipo De Planta Prefieren Las Abejas

Imagen
Que tipo de plata prefieren las abejas   Por si no sabías ¡las abejas aman las hierbas!, como la menta, lavanda, romero, albahaca, tomillo. También les gustan las flores de pepinos, cebolla, cebollín, calabazas, brócoli y coliflor; de los frutales prefieren manzano cerezo; un arbusto de moras es excelente opción.   ¿Qué plantas dependen de las abejas?   Frutas y hortalizas que dependen de las abejas para su... Las abejas polinizan una tercera parte de lo que comemos y juegan un papel vital en el mantenimiento de los ecosistemas del planeta. ... Almendras. ... Manzanas. ... Arándanos. ... Pepinos. ... Cebollas. ... Calabazas. ... Fresas ¿ Que plantar para ayudar a las abejas? Orégano. Cilantro. Trébol. Hinojo. Romero. Tomillo. Girasol.  

Importacia De La Polinizacion

Imagen
IMPORTACIA DE LA POLINIZACION Es posible que más de una vez hayas escuchado el concepto de polinización pero, ¿alguna vez te preguntaste cuál es la relación entre la polinización y los alimentos que comemos a diario? ¿Y la relación entre la polinización y el mantenimiento de los ecosistemas? Si quieres encontrar las respuestas a estas preguntas e informarte más sobre la importancia de la polinización , desde EcologíaVerde te invitamos a continuar leyendo este artículo en el que aclaramos su importancia para las propias plantas, para todo el medio ambiente y para nosotros, entre otros aspectos   Importancia de la polinización para las plantas Ahora que ya sabemos qué es la polinización, conozcamos cual es su propósito en la biología de las plantas. A través del proceso de polinización , la planta inicia con su ciclo reproductivo que, luego de un tiempo, culmina con el desarrollo de frutos con sus respectivas semillas, las cuales germinarán y originarán nuevas plántulas. As...

¿Principales Agentes De Polinizadores?

Imagen
¿Principales agentes de polinizadores?    Los polinizadores, también conocidos como agentes polinizadores o vectores polinizadores, son aquellos agentes bióticos o abióticos que se encargan de polinizar plantas y flores, haciendo posible el proceso de polinización. Es decir, son los encargados de transportar el polen desde los órganos florales masculinos hacia los órganos florales femeninos  Agentes polinizadores: bióticos y abióticos Los polinizadores se dividen en dos grandes grupos. Por un lado se encuentran los agentes polinizadores abióticos, como el aire o el agua, a través de los cuales se realiza una polinización anemófila o hidrófila, respectivamente. En estos casos, el polen viaja naturalmente en el viento o en el agua para encontrar el órgano femenino y efectuar la fecundación. Por otra parte, existen los agentes polinizadores bióticos, que pueden ser insectos o animales. En este caso, ellos son los encargados de lle...

¿Que es el polen?

Imagen
  ¿Qué es el polen? La palabra “pollen” procede del latín “pollen-inis” , que significa “flor de la harina” o “polvo muy fino”. Los granos de polen son partículas fecundantes con potencialidad masculina, nece- sarios para la reproducción de las plantas superiores ya que su misión es la de fecundar a los óvulos para dar lugar a la formación de semillas y asegurar, así, la continuidad de la especie. En algunas especies el polen realiza su función en la misma flor o en la misma planta que lo ha formado, pero en la mayoría de las especies, el polen resulta viable si alcanza una ovocélula de otra planta de su misma especie. El polen se forma en unas bolsitas o vesículas llamadas sacos polínicos que, en las plantas más evolucionadas, las angiosperm...

¿Que es la polinizacion?

Imagen
  ¿Que es la polinizacion?    La polinización es el proceso de transferencia de polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas , donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos . El transporte del polen lo pueden realizar diferentes agentes que son llamados vectores de polinización . Los vectores de polinización pueden ser tanto bióticos, como aves, insectos (principalmente abejas), murciélagos, etc.; como abióticos, por ejemplo agua o viento. Existe una gran variedad de vectores bióticos, entre ellos los himenópteros (abejorros, abejas y avispas), lepidópteros   (mariposas y polillas) y dípteros (moscas), así como colibríes , algunos murciélagos y en casos raros algunos ratones o monos. Algunas flores pueden ser polinizadas por muchos vectores, en cuyo caso se dice que son flores generalistas en cuanto a polinizadores; o, por el contrario, solo pueden ser ...

¿Que son los polinilizadores?

Imagen
 ¿Que son los polinizadores ?     Los polinizadores son animales que se alimentan del néctar o polen de las flores y durante sus visitas transportan accidentalmente polen de una flor a otra, permitiendo la reproducción de las plantas y la producción de frutos.   Los polinizadores realizan la fecundación cruzada de las plantas, son responsables de la producción de frutos en muchas especies y con este intercambio mantienen su diversidad genética. Se estima que cerca de 200 vertebrados y 10 mil insectos que realizan esta función en el mundo están amenazados.      Las plantas nativas son especialmente importantes para los polinizadores , al ser su fuente de alimentación. Abejas, mariposas, colibríes y murciélagos sobresalen entre los polinizadores más eficaces para la reproducción de las plantas y garantizar la multiplicación de la vida, al propiciar la diversidad genética.    

Portada

Imagen
 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL  La  Polinización                       PLANTEL 27                     ZARAGOZA PUEBLA                                         Blogger: Polinización                                  COBAEP 27                                      MAESTRO :     Rodriguez Martínez Pedro ALUMNAS:   Solano Carmona Flor Jocabeth NL51 Peña Moreno Lorena NL45 Mendez Brigido Gladis Yulian NL40 6 de noviembre del 2022